Manual del uso de signos de puntuación | Archivo en PDF

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
INTRODUCCIÓN
Manual del uso de signos de puntuación, facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee. Además, nos permiten dar la entonación adecuada a la lectura. Las frases y oraciones pueden alterar el significado y sentido con el sólo cambio de los signos ortográficos.
Recomendaciones:
Se le recomienda al escritor no usar la puntuación en exceso. (Resulta molesto para el lector hacer demasiadas pausas).
No limite el empleo de los signos de puntuación. (Resulta monótona la lectura de un escrito con poca puntuación).
MANUAL DEL USO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN
1. SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Existen numerosos signos de puntuación, pero los más comunes son:
Signos para indicar pausas:
- Coma (,)
- Punto (.)
- Puntos suspensivos (…)
- Punto y coma (;)
- Dos puntos (:)
Signos de entonación:
- Signos de interrogación (¿ ?)
- Signos de admiración o exclamación (¡ !)
Signos auxiliares:
- Paréntesis curvo [ ( ) ]
- Paréntesis rectos o corchetes ( [ ])
- Comillas dobles latinas (españolas) (“ ”) o (<< >>)
- Comillas sencillas o simples (‘ ’)
- Apóstrofo (‘)
- Raya (–)
- Guión (-)
- Asterisco (*)
- Diéresis o crema (¨)
- Línea de subrayar (_____)
- Diagonal o barra (/)
- Llaves { }
- Párrafo (¶)
- Raya vertical doble ( || )
1.1 SIGNOS PARA INDICAR PAUSA
1.1.1 La Coma
Es el signo que indica una pequeña pausa en la lectura. Es quizás, el signo que
más se usa y el que provoca más errores. Fundamentalmente tiene tres
funciones, a saber:
- Separar los términos de una enumeración o serie.
- Separar oraciones o frases.
- Encerrar una palabra o una frase incidental dentro de una oración
principal.
Sin embargo, tiene otros usos. A continuación se presentan los usos más
comunes:
- Cuando la conjunción y une dos oraciones largas, se usa la coma antes de
la conjunción. Se considerará una oración larga si tiene cinco palabras o
más.
Ejemplo:
Hablé ayer por teléfono con el Sr. Jorge Cárdenas, y él me
informó que todavía no ha presentado su examen.
- Si las oraciones son cortas, no es necesario usar la coma antes de la
conjunción y.
Ejemplo: Ella llegó y él otro se fue.
- Si la conjunción y une un doble predicado, no se usará como antes de la
conjunción, a menos que sean muy largas las oraciones.
Ejemplo:
Ellos llegaron y no dijeron nada
MANUAL DEL USO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN
DESCARGAR: Manual del uso de signos de puntuación