Cuaderno de trabajo área Ciencia y Tecnología 1º grado – II PARTE.

Cuaderno de trabajo área Ciencia y Tecnología II PARTE. Material Educativo para Docente es un espacio didáctico donde compartimos materiales diversos para los maestros(as) y estudiantes de los distintos niveles, en favor de la educación libre y de calidad nos sumamos en contribuir materiales de trabajo para la educación de los niños, dichos materiales son de descarga libre y en formato PDF.
Compatimos este cuaderno de activiadedes de Ciencia y Tecnología, se introduce un poco de ciencia en las aulas de educación básica, sin que necesariamente haya que realizar investigaciones demasiado profundas ni minuciosas. Sin embargo, las preguntas de los niños, la curiosidad, el interés, la motivación, las características del grupo, sus competencias cognitivas y la intervención docente a través de modalidades adecuadas serán algunos elementos que ayuden a trabajar la ciencia en las aulas.



El cuaderno de trabajo de Ciencia y Tecnología para primer grado es una herramienta educativa que despierta la curiosidad natural de los niños. A través de actividades prácticas y visuales, aprenden a observar, preguntar y explorar su entorno.
La ciencia es un mundo de descubrimientos e investigaciones para que los estudiantes asuman un papel con acciones que permiten desarrollar la curiosidad científica, de esta anera despertar el interés por averiguar el porque ocurren las cosas.
ACCEDER CUADERNO DE ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA 1º GRADO – II PARTE.

Incluye ejercicios para identificar partes del cuerpo, los sentidos y hábitos saludables. Los niños comprenden cómo funciona su cuerpo y por qué es importante cuidarlo desde temprana edad, reforzando su autoestima y sentido de responsabilidad.
ACCEDER CUADERNO DE ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA 1º GRADO – II PARTE.
DESCARGAR: Cuaderno de actividades
LINK: Cuaderno de Ciencia y Tecnología I PARTE
A través de dibujos y preguntas simples, el cuaderno guía a los niños a observar plantas, animales y fenómenos naturales. Esto fomenta el respeto por la vida y desarrolla habilidades de observación científica.